Fábula y Trama en el Relato de la Convergencia
Boris Salazar ()
No 4009, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
La fábula parece ser la misma. Países con preferencias similares y acceso a la misma tecnología deben, eventualmente alcanzar el mismo nivel de ingreso per cápita Para lograrlo, aquellos con menor ingreso per cápita deben crecer más rápido que sus pares más desarrollados, hasta que sus niveles de ingreso sean los mismos y la convergencia, finalmente, ocurra. Desde mediados de los ochentas (Abramovit2, 1986; Baumol, 1986) una creciente bibliografía se ha ocupado, desde distintos ángulos narrativos, de esta fábula en la que confluyen historia y economía y en la que el determinismo y la teoría neoclásica del crecimiento se juegan una batalla decisiva Pero si bien la fábula parece ser la misma -y todos los que cuentan la historia parecen usar la misma evidencia empírica-, las tramas a través de las cuales ha sido contada son bien distintas En este ensayo hablaremos de dos de ellas: la trama neoclásica, derivada de una evidente analogía con la mecánica clásica, y la trama histórica, en la que los eventos juegan un papel fundamental.
Keywords: Fábula; Trama; Relato de la Convergencia (search for similar items in EconPapers)
Pages: 19
Date: 1994-06-06
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (10)
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... E%20N%C2%B0%2018.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:004009
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().