¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN ENTRE LA INFORMALIDAD LABORAL Y LA DURACIÓN DEL DESEMPLEO?. UN ANÁLISIS EXPLORATORIO PARA COLOMBIA (TRECE PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS 2008)
Edgar Vicente Marcillo Yépez ()
No 7931, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
El presente trabajo pretende plantear algún vínculo teórico y explorar una relación empírica entre la informalidad laboral y la duración del desempleo. Se trabaja con información del la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), segundo trimestre de 2008. Como soportes teóricos se utiliza la teoría de la búsqueda y el enfoque estructuralista de la informalidad, para la verificación empírica se trabaja con modelos de duración tipo Weibull y modelos tipo Logit. Los resultados muestran una relación directa entre la duración del desempleo y la informalidad laboral.
Keywords: Informalidad Laboral; Duración del Desempleo; Teoría de la búsqueda (search for similar items in EconPapers)
Pages: 27
Date: 2011-02-09
New Economics Papers: this item is included in nep-cis
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... %20N%C2%B0%20133.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:007931
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().