Desigualdad de Oportunidades en Colombia
David Ruiz Castro
No 11061, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
Este trabajo descompone la contribución de los “esfuerzos” y las “circunstancias" sobre la desigualdad de los ingresos laborales en Colombia. Además, indaga sobre el impacto de las variables asociadas a las circunstancias de origen. Para ello, se aplica la estrategia microeconométrica sugerida por Bourguignon et al. (2007) y Ferreira y Gignoux (2008). La información a utilizar para este análisis corresponde a la última Encuesta de Calidad de Vida (ECV) disponible (2008). Entre las principales conclusiones que arroja el estudio, se encontró que la desigualdad económica puede explicar entre un 25% y un 50% de la desigualdad observada; asimismo, la educación de los padres son las circunstancias de nacimiento más importante para explicar la desigualdad de oportunidades en Colombia, lo que comprueba que la baja movilidad social de nuestro país es una incontrovertible fuente de inequidad.
Keywords: desigualdad de oportunidades; desigualdad del ingreso; colombia (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26
Date: 2011-12-16
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... %20N%C2%B0%20142.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:011061
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().