El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos Mediante Aspersión Aérea de Glifosato: Hacia la clarificación de la política y su debate
Santiago González-Plazas ()
No 4664, Borradores de Investigación, CEODD from Universidad del Rosario
Abstract:
El objetivo de este documento es presentar un panorama de la experienciadel Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos Mediante AspersiónAérea de Glifosato (PECIG) y del debate que este ha suscitado al interiorde la sociedad colombiana en los últimos tiempos.Para lograr el objetivo, el documento parte por contextualizar la políticade erradicación mostrando la evolución de las fumigaciones desde sus inicios.Seguidamente se expone el marco legal sobre el cual se ha sustentadoel programa de erradicación con Glifosato. La tercera parte del documento,la constituye los argumentos centrales de los actores que se encuentran afavor y en contra de la implementación del programa de erradicación. Porúltimo, se expone la acción popular que pretende la suspensión del programaen la totalidad del territorio nacional. Este proceso jurídico se elige dadala importancia y magnitud de las pretensiones de la parte demandante y elcomplejo trámite que ha tenido que cursar en los estrados judiciales del país.
Keywords: Control de drogas y narcóticos; cultivos ilícitos; erradicación de cultivos ilícitos (search for similar items in EconPapers)
Pages: 41
Date: 2006-05-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle ... quence=1&isAllowed=y
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000175:004664
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Investigación, CEODD from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().