Econógrafos, Escuela de Economía
From Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Económicas Unal ().
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 19456: Proyecto de inversión social: análisis de las implicaciones del segundo proyecto de reforma tributaria

- Grupo de Estudios Fiscales y de Equidad, Grupo Contod@s and Centro de Pensamiento de Política Fiscal
- 19455: La (in)eficiencia del gasto público en Colombia en el siglo XXI: una visión desde los planes nacionales de desarrollo

- Juan Camilo Alarcón Saavedra, Laura Alejandra Buitrago Niño, Jairo Enrique Galvis Avella and Oscar David Hidalgo Jaimes
- 19244: Efecto Fisher y modelo de corrección de errores en Colombia, 1991-2020

- Luis Castellanos-Rodriguez, Juan David Diaz Ipuz, Cristian Camilo Dueñas Ruiz and Andrés Felipe León Donato
- 19224: ¿Qué tanto se agudizó el panorama de los jóvenes en el mercado laboral en Colombia a raíz de la pandemia covid-19?

- Jairo Enrique Galvis Avella
- 19221: Cano limón: bonanza petrolera, economía e instituciones en el departamento de Arauca

- Daniela Cárdenas Sánchez and Cristian Camilo Dueñas Ruiz
- 19019: Special Economic Zones: the Chinese Ladder to Get into Neoliberal Globalization

- Laura Melissa Naranjo Molano
- 18924: Elite Interests and Public Expenditure in Education in the Late XIX and Early XX Century in Prussia: A Dialogue between History and Economics

- Sebastián Enrique Acosta Madiedo Aranzalez
- 18811: La llegada del economista colombiano a Colombia

- Sara Isabel Caicedo Silva
- 18810: Economics and politics sculpting the Colombian economy: the case of national accounts

- Diego Alejandro Almonacid Lovera
- 18752: Hurdles and paternalism: the long way to overcome discrimination and sub-representation of hispanics and afro-americans in economics. An analysis for the United States between 1995-2019

- Luis Castellanos-Rodriguez
- 18596: Neoclásicos, androcentrismo y economía feminista: una mirada a la exclusión de la mujer como agente económico y político dentro de la disciplina económica

- María Fernanda Sánchez Tristancho
- 18593: Comercio exterior mexicano según la intensidad tecnológica en el periodo 1986-2018

- Carlos Galindo, David Guío and Salvador Padilla
- 18592: Las mujeres, el mercado laboral y la pandemia

- Laura Sofía Rangel Rosales
- 18445: Eficiencia y resiliencia: el dilema de los productores agropecuarios en Colombia

- María Paula Basto Lozano and Óscar David Botero Ramírez
- 18324: La pluralidad de la crisis: dos interpretaciones de la crisis financiera colombiana de 1998

- Nicolás Sierra Rojas
- 18321: Efecto causal de la política de seguridad democrática sobre los ataques de grupos subversivos en Colombia

- Francisco Perea De Zubiría and Nicolás Rivera Garzón
- 18316: From Political Economy to Economics: How Statistics, Graphs, and the State Forged Twentieth Century Economics

- Ricardo Alejandro Pena Pinzón
- 18280: Estufas de lena mejoradas: una solución a la polución del aire en los hogares del campo colombiano

- Nicolás Rivera Garzón
- 18204: Semiótica, valor económico y cultural de las mercancías: enlaces de la economía con la antropología económica

- José Luis Martínez Montenegro
- 18060: La economía del desarrollo como un producto del contexto

- Daniela Cárdenas Sánchez
- 18059: La crisis argentina del 2002 desde la perspectiva del ciclo económico austriaco

- Nicolle Valentina Herrera Pinto
- 17949: Efectos de las políticas económicas en el crecimiento económico y desarrollo social de México durante el primer ano de gobierno encabezado por AMLO

- Salvador Padilla
- 17856: ¿Existe un régimen de acumulación financiarizado en Colombia? Análisis desde la escuela de la regulación francesa

- Oscar Esteban Morillo Martínez
- 17580: Impactos y canales de transmisión de la política monetaria en Colombia: 2008-2019*

- Nicolás Rivera Garzón
- 17437: Del papel a la sustitución de cultivos ilícitos: análisis de la implementación del punto 4 del Acuerdo de paz en el departamento del Cauca

- Nicolás Andrés Cabra Ruiz
- 17392: Los polos de desarrollo de Francois Perroux en el modelo de regionalización para Colombia (1969-1972)

- Nicolás Andrés Cabra Ruiz
- 17352: Efectos de la Ley Glass-Steagall en los mercados financieros: origen y derogación

- Andrés Felipe Arévalo Arévalo
- 17329: Efectos de las variaciones del IPC en las decisiones financieras*

- Juan Pablo Alfonso Zorro
- 17286: Café, ¿alternativa para la sustitución de cultivos de uso ilícito?

- Nicolás Andrés Cabra Ruiz, Nicolás Escobar Forero and Juan Sebastián Bobadilla Molina
- 17283: La dinámica de los precios de la gasolina en Colombia, su regulación y estructura tarifaria

- Fabián Ricardo Martínez Cruz, Carlos Mateo Perilla Castañeda and Juan David Urquijo Vanegas
- 17237: A General Panorama of the Import Substitution Industrialisation (ISI) Model for Colombia – A Comparative Case Study with Singapore

- Eddy Giovanni Velandia Cuervo
- 17236: La globalización como proceso sinérgico en la evolución del desarrollo humano y la educación

- Nicolás Andrés Cabra Ruiz
- 17235: Economía del desarrollo en Colombia. análisis de las coincidencias entre el paradigma propuesto por Rubén D. Utria y el enfoque de Amartya sen en las instituciones y libertades instrumentales

- Luis Castellanos-Rodriguez
- 17223: Determinantes de la violencia homicida en Bogotá 2002-2017

- Nicolás Andrés Cabra Ruiz, Nicolás Steven Escobar Forero and Andrés Nicolás Herrera Rojas
- 17222: Fracking: viabilidad económica y ambiental en Colombia

- Juan David Urquijo Vanegas, Carlos Mateo Perilla Castañeda and Fabián Ricardo Martínez Cruz
- 17215: Evaluación de la Misión Bogotá S.XXI en materia de cobertura de servicios públicos domiciliarios (1990-2017)

- Nicolás Andrés Cabra Ruiz
- 17212: Del Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) al Modelo Aperturista, adoptado en Colombia en 1991

- Hernando Hernández Lasso
- 17111: El papel de la economía en el proyecto decolonial

- Jorge Armando Canón
- 17064: Asediando el gérmen del desarrollo. Condicionantes históricos del desarrollo: Una revisión bibliográfica para el caso antioqueno

- Andrés Daniel Godoy Ortiz and Pablo Casanova Castañeda
- 16807: Inversión extranjera directa en Colombia. Comportamiento entre 1987 a 2017

- Cristian Camilo Amézquita Bravo and Diego Mauricio Gómez Barrera
- 16423: El agente representativo: ¿supuesto fuerte y equívoco u opción reductora de dificultades analíticas para el estudio macroeconómico?

- Juan Pablo Navarrete Ruiz
- 16408: La dinámica del internet móvil en Colombia, su regulación y la calidad del servicio

- Juan Sebastián Sanabria
- 16383: Transacciones internacionales de energía eléctrica: oportunidades de crecimiento con vistas a la integración eléctrica colombo – centroamericana

- Daniela Machuca Moreno
- 16356: Informalidad laboral en el sector rural colombiano

- Jhonatan Quemba
- 16355: El nuevo modelo de recolección de basuras en Bogotá: ¿Populismo saliente o monopolización entrante?

- Luis Rojas-Calderón
- 16325: El sector minero antioqueno en la segunda mitad del siglo XIX: construcción hacia una economía modernizadora

- Cindy Paola Leal Valero
- 16241: Sostenibilidad de la deuda pública en Colombia

- Andrés Fernando Velásquez Salgado
- 16197: Instituciones como factor decisivo para el crecimiento económico

- Camilo Andrés Orozco Vanegas and Nicolás Rivera Garzón
- 16181: Limitantes sociales y políticos de la industrialización por sustitución de importaciones en Colombia 1950-1980

- Nicolás Steven Escobar Forero
- 16162: El valor agregado de las universidades públicas en el rendimiento académico: una relación no homogénea

- Cristian David Franco Hernández and Julián Roa Rozo