La política monetaria y la distribución funcional del ingreso: lo que usted quiso saber y no se atrevió a preguntar
Alvaro Martin Moreno Rivas ()
No 12827, Documentos de Trabajo, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID
Abstract:
El objetivo de este trabajo es presentar un análisis alternativo de la manera como opera la política monetaria y sus efectos sobre la distribución funcional del ingreso en Colombia. El punto de partida son los presupuestos de la teoría endógena de la moneda. En este documento se considera que la inflación es el resultado del conflicto distributivo entre los poseedores de riqueza real o financiera y los trabajadores. Cuando el Banco Central actúa para regular el conflicto inflacionario (o mejor distributivo) puede adoptar una política de neutralidad frente al status quo o seguir el camino de una política sesgada contra alguno de los perceptores del ingreso. En otras palabras, puede ser el "tercero excluido" o hacer parte de la contienda inflacionaria entre salarios, beneficios, intereses y rentas. Ese es el verdadero dilema de la política monetaria. Las políticas monetarias no son neutrales ni en el corto y ni en el largo periodo. La inflación es un indicador de la tensión distributiva entre los intereses de las diferentes clases sociales en cualquier economía monetaria de producción. De allí que el arreglo institucional de la política monetaria determina el papel del banco central a favor o en contra de alguno de los agentes en conflicto. En Colombia, las decisiones de la Junta del Banco de la República se han alejado de la regla justa de la tasa de interés, es decir, sus efectos no han sido neutrales, por el contrario, promovieron claramente un patrón regresivo de la distribución del ingreso a favor de los poseedores de riqueza.
Keywords: Política Monetaria; Inflación; Distribución funcional del Ingreso; Regla de tasa de interés; Inflación Objetivo; Moneda Endógena; Economía Monetaria de Producción. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D3 E4 E5 J3 O1 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 39
Date: 2014-01-30
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/e ... -atrevio-a-preguntar
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to fce.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/escuela-de-economia/50-la-politica-monetaria-y-la-distribucion-funcional-del-ingreso-lo-que-usted-quiso-saber-y-no-se-atrevio-a-preguntar [301 Moved Permanently]--> https://fce.unal.edu.co/centro-editorial/docs/escuela-de-economia/50-la-politica-monetaria-y-la-distribucion-funcional-del-ingreso-lo-que-usted-quiso-saber-y-no-se-atrevio-a-preguntar)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000178:012827
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo, Escuela de Economía from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Económicas Unal ().