EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Participación de los adultos mayores en las economías de mercado y del hogar en Colombia

Stefano Farne (), David Arturo Rodríguez Guerrero () and Pilar Contreras ()

No 16012, Obs. Mercado de Trabajo y Seguridad Social from Universidad Externado de Colombia

Abstract: Este documento hace una caracterización de la población adulta mayor en Colombia, en especial desde una perspectiva poco tratada, como es la económica. Por medio de dos encuestas a hogares realizadas por el DANE, la GEIH y la ENUT, abordamos los aspectos demográfico, de salud y socio-económico de los adultos mayores en nuestro país para los anos 2012 y 2013. Especial énfasis tiene la participación del adulto mayor en el mercado laboral y en actividades domésticas no remuneradas. Se encontró que apenas el 25% de los adultos mayores goza de una pensión, que el 47% tiene ingresos propios, laborales y no laborales, que no alcanzan la línea de pobreza y que un 22% vive en hogares pobres. Los bajos ingresos personales obligan a muchos de los mayores a permanecer laboralmente activos. Sus trabajos son predominantemente informales (85%), mayoritariamente independientes (76%) en actividades agrícolas (29%) y comerciales (25%). Inevitable consecuencia de todo lo anterior son unas remuneraciones más variables y más bajas que las de los demás ocupados. En términos generales, este análisis encuentra que las mujeres, los residentes en zonas rurales y aquellos de más edad entre los adultos mayores son los que sufren las peores condiciones sociolaborales. Igualmente, que la participación de los adultos mayores en la economía del hogar es fundamental y que, como era de esperar, las mujeres, a pesar de tener una participación en el mercado laboral menor que sus pares hombres, son las que se dedican en mayor proporción y con mayor intensidad a las labores domésticas.

Keywords: adultos mayores; envejecimiento; participación laboral; contribución no laboral; formalidad; informalidad; helpage; older adults; seniors; older persons; elderly status; senior adults; ageing; terceira idade; pessoa idosa; idoso; envelhecimento; labour participation; labor participation; participação laboral; participação no trabalho; participação da mão-de-obra; remuneración; compensación; remuneration; compesation; allowance; remuneração; pagamento; formal work; formal job; formal employment; informal work; informal job; informal employment; emprego formal; trabalho não declarado; seguridad social; segurança social; seguridade social; previdência social; cobertura social; social security; mercado de trabajo; labor market; labour market; mercado de trabalho; mercado do trablaho; economía; economy; labour economics; labor economics; economia do trabalho; economía laboral; colombia; latam; la; externado; uexternado; uec; observatorio; boletin; working paper; doc; stefano farne; farne (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J01 J14 J21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 49
Date: 2014-11-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/Cuaderno-16.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000194:016012

Access Statistics for this paper

More papers in Obs. Mercado de Trabajo y Seguridad Social from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000194:016012