La política ambiental en Colombia: Tasas retributivas y Equilibrios de Nash
Medardo Restrepo Patino ()
No 8100, Borradores Departamento de Economía from Universidad de Antioquia, CIE
Abstract:
Resumen: Mediante el discernimiento del comportamiento estratégico entre regulados y reguladores es posible construir escenarios donde la política ambiental de tasas retributivas en Colombia se desvía de los niveles de contaminación socialmente óptimos. Si también se anade el comportamiento estratégico entre los regulados se puede determinar cuáles de estas distorsiones serían las más factibles. Interesantemente el uso de equilibrios de Nash sugiere que puede ser muy probable que los niveles de contaminación alcanzados sean ineficientemente bajos siempre que los grupos ambientales sean influyentes durante el proceso de concertación de las metas de contaminación.
Keywords: Equilibrio de Nash; Juegos no cooperativos; Comportamiento estratégico; Subastas; Agencia; Regulación ambiental; Impuestos pigouvianos; Grupos de interés (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C72 D78 Q53 Q58 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23
Date: 2009-09-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3708/1/BorradCIE_32.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000196:008100
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores Departamento de Economía from Universidad de Antioquia, CIE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Economicas. (Laura Maria Posada Arboleda) ().