EXCEDENTES PETROLEROS EN EL CRECIMIENTO DE MÉXICO: UNA APLICACIÓN LA TÉCNICA SHIFT-SHARE 2003-2004
Danae Duana Ávila ()
No 8174, Artículos de Interés from Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Abstract:
En México las principales desigualdades inter-regionales son geográficas, sociales y económicas; es decir, existen factores que ayudan a clasificar las regiones, para esto se requiere la utilización de ciertos criterios económicos, administrativos, históricos o de otro tipo ya que no existen metodologías satisfactorias de acuerdo a los estudios de los economistas regionales como Perroux o Williamson. Objetivo: Determinar el impacto que ejerce la aportación del excedente petróleo en el crecimiento del PIB estatal 2003-2004 de las entidades: Estado de México y Nuevo León; considerando las características propias de esas al registrar el mayor desarrollo regional y urbano. Asimismo el estado de Campeche y Tabasco; asumiendo las ventajas competitivas ya que cuentan con el petróleo como recurso que impulsa el crecimiento económico de cada una; al ser Campeche el primer productor de petróleo crudo y Tabasco elsegundo lugar en el mismo rubro. Metodología: La técnica Shift-Share, que ha sido aplicada tradicionalmente en el ámbito de la ciencia para explicar la influencia que tienen los distintos componentes -el petróleo en este caso- sobre el cambio que experimenta una magnitud. Hallazgos: El excedente petrolero que se distribuye a las entidades federativas a través del FIES distorsiona la dinámica de la economía estatal considerando la influencia que ejercecada uno de los efectos que la integran. Sin embargo, al concebir la economía global en la mayoría de los sectores (EPC) ejerce un efecto negativo que altera la tendencia de la economía estatal. La importancia que representa el comportamiento del PIB estatal en tales entidades constituye en su conjunto el resultado que beneficia o empobrece su estructura económica.
Keywords: Petróleo; región; crecimiento; técnica; ventaja competitiva. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010-12-14
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma ... No.2/4_Excedente.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_negocios/Vol1_No.2/4_Excedente.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_negocios/Vol1_No.2/4_Excedente.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000369:008174
Access Statistics for this paper
More papers in Artículos de Interés from Fundación Universitaria Konrad Lorenz Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Christian Ramírez ( this e-mail address is bad, please contact ).