Crecimiento y desarrollo en chile: productividad, salarios y pacto fiscal
Guiseppe Sierra ()
No 10266, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte
Abstract:
Con la llegada de la democracia a partir de los anos noventa, la economía chilena ha experimentado un crecimiento sostenido, comparable solo con los niveles alcanzados durante el periodo desarrollista, traducido en una tasa de crecimiento promedio de un 5,5% del PIB anual entre 1990 y 2007. A pesar de ello, no ha sido posible reducir el excesivo nivel de desigualdades y garantizar un mejor estándar de vida. El mensaje central de esta investigación es que las desigualdades económicas y sociales en Chile radican en su enorme heterogeneidad productiva, debido a la presencia de sectores económicos muy productivos, los cuales generan la mayor parte del PIB nacional y emplean a un porcentaje muy reducido de la población. Como recomendación se propone generar un nuevo pacto fiscal y disponer de instituciones adecuadas.
Keywords: Desarrollo económico; Productividad; Salarios; Pacto Fiscal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H30 J31 O10 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-12-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... e/viewFile/2035/2190
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:010266
Access Statistics for this paper
More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().