EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales? Aplicación de un modelo predictivo de clasificación basado en Redes Neuro

Cristian Picón ()

No 10274, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte

Abstract: Los planteamientos más comunes a favor de la liberalización del comercio y las finanzas internacionales afirman que políticas aperturistas tendrán un impacto positivo en la reducción de la corrupción. No obstante la complejidad del estudio de estas relaciones, la mayoría de investigaciones al respecto se limitan a estudios correlaciónales o determinísticos. En este estudio se aplicó un modelo predictivo de clasificación basado en redes neuronales denominado Perceptrón Multicapa (MLP por sus siglas en ingles) que cumple con un conjunto de cualidades estadísticas deseables, con el fin de estimar las características o "síntomas" que presenta un país catalogado como más o menos corrupto.De las variables utilizadas, los niveles de desarrollo humano (IDH) y los niveles de apertura económica son las características comunes que comparten los países con niveles semejantes de corrupción, permitiendo clasificarlos correctamente. Encontrándose evidencia de que entre menor sea el nivel de apertura económica de un país, mayor será la posibilidad de ser clasificado en un nivel de mayor corrupción.

Keywords: Apertura económica; Comercio Internacional; Finanzas Internacionales; Corrupción; Redes Neuronales; Perceptrón Multicapa (MLP) (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C45 D73 F19 F39 H10 K49 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-12-02
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... e/viewFile/3262/2284
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:010274

Access Statistics for this paper

More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000382:010274