Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias
Carlos Carazo ()
No 10277, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte
Abstract:
Este documento trata de encontrar una relación entre el nivel de rigidez de regulación urbana, el precio promedio del metro cuadrado de viviendas y la proporción de éstas que se catalogan como informales en la ciudad de Cartagena de Indias. Se plantea que las normas más estrictas generan un mayor precio de viviendas formales y esto puede generar una mayor proporción de viviendas informales dentro de un barrio o en los barrios vecinos. A partir de estimaciones econométricas y la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) se concluye que las diferencias en reglamentación afectan los diferenciales en precios, haciendo más costosa a la zona más reglamentada; y a su vez se evidencia que al incrementar el precio promedio de la vivienda, la proporción de viviendas informales dentro del barrio es menor.
Keywords: Vivienda; planeación; precio; informalidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R12 R31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-12-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... e/viewFile/3264/2286
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:010277
Access Statistics for this paper
More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().