Análisis de corto plazo del contagio de variables y noticias financieras en estados unidos y Colombia
César Augusto Corredor Velandia () and
Stefano Vega Mazzeo ()
No 10281, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte
Abstract:
Este documento analiza el efecto contagio de las variables bursátiles, monetarias y financieras de Estados Unidos sobre el comportamiento de estas en Colombia a través de pruebas de causalidad de Granger y un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) que nos arroja los impulso-respuesta entre variables y el efecto de noticias financieras. La investigación revela una mayor correlación en las variables bursátiles que en las de renta fija y que los choques de corto plazo son más frecuentes en este mercado. Durante períodos de turbulencia se comprueba el aumento en la volatilidad debido al incremento en el número de noticias, la persistencia de los choques se incrementa, lo que se conoce como histéresis y la anticipación por parte del mercado bursátil colombiano de choques esperados, reflejado en un aumento en las volatilidades de estas antes que en las estadounidenses.
Keywords: volatilidad; choques; transmisión financiera; Índices Bursátiles (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F32 F34 F36 G15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-12-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... e/viewFile/3885/2869
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:010281
Access Statistics for this paper
More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().