La política exterior colombiana; Una institución estancada en la historia
Héctor José Galeano David ()
No 10286, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte
Abstract:
La política exterior se entiende como una política pública, encaminada a la consecución de los intereses de un Estado, mediante la interacción con los otros actores del sistema internacional. Su diseno y aplicación, debe fundamentarse en la capacidad que tengan los gobiernos en consolidar los espacios políticos y económicos mediante alianzas estratégicas de mediano y largo plazo, con los demás actores del sistema internacional. El propósito principal de este ensayo, es analizar la evolución de la política exterior colombiana y la influencia que los distintos modelos, han tenido a lo largo de la historia, marcado principalmente por el réspice polum, como paradigma prevalente durante la mayor parte de nuestro devenir histórico. Así mismo, estudiará los pilares teóricos que el institucionalismo aporta en su diseno, aplicación y transformación, generando con ello, herramientas fundamentales de obligado estudio.
Keywords: Réspice polum; Política exterior; Neoinstitucionalismo; Cancillería; Interdependencia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B25 B52 F12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-12-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... e/viewFile/3895/2874
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:010286
Access Statistics for this paper
More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().