Conflicto armado, paz y economía
Jorge Barrientos Marin (),
Víctor Tamayo Bustamante () and
Germán Darío Valencia Agudelo ()
No 14762, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte
Abstract:
En este artículo se basa en el interés de los autores por investigar los determinantes económicos subyacentes en el mantenimiento de la paz en el posconflicto. Para lograr el objetivo se seleccionó una muestra de países que después de atravesar por conflictos armados internos han logrado alcanzar la paz. La extensa cantidad de variables socioeconómicas disponibles en las bases de datos analizadas hace necesario utilizar una metodología de análisis de componentes principales para elegir aquellas con mayor poder explicativo. En adición, se construye un modelo probabilístico para determinar cuáles variables tienen una mayor probabilidad de sostener la paz. La evidencia sugiere que entre los factores más relevantes que incrementan la probabilidad de una paz duradera son: la ayuda internacional, el capital físico, la infraestructura, la tecnología, las condiciones macroeconómicas y el valor agregado de la producción nacional.
Keywords: Conflicto armado interno; estudios de paz; desarrollo económico; posconflicto; modelos probit. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29
Date: 2014-06-13
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/6174/5850
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:014762
Access Statistics for this paper
More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().