Enfoques Teóricos Sobre Unificación Monetaria en MERCOSUR y Lecciones Derivadas de la Experiencia de la Unión Europea
Alberto Hurtado,
Sadcidi Zerpa de Hurtado () and
José Mora ()
No 18091, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte
Abstract:
La integración monetaria corresponde al proceso mediante el cual un conjunto de países previamente integrados adoptan una moneda común. En el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), desde 1987 se plantea la necesidad de avanzar en los acuerdos regionales que permitan lograr la unificación monetaria. Desde entonces se han sugerido distintos enfoques teóricos acerca de cómo lograrlo. En este sentido, el presente artículo tiene como propósito ampliar las contribuciones teóricas realizadas acerca del tema y contribuir al debate sobre las alternativas a seguir para la construcción de la moneda única en el mercado común suramericano. Para ello se identifica el origen y los enfoques teóricos planteados a la integración monetaria del MERCOSUR y se analizan las lecciones que ha dejado la integración europea al acuerdo regional suramericano.
Keywords: integración monetaria; enfoque estructuralista; enfoque monetarista; MERCOSUR; unión monetaria europea. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 18
Date: 2019-06-21
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... ewFile/10974/pdf_613
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:018091
Access Statistics for this paper
More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().