El efecto día en cinco índices bursátiles de América Latina
Lorenzo Zanello RIva ()
No 18081, Documentos Departamento de Economía from Universidad del Norte
Abstract:
El efecto día de la semana representa una inconsistencia con la hipótesis de mercado eficiente planteada por Fama (1965), al correlacionar el comportamiento de los índices bursátiles con el ciclo semanal. Mediante una metodología de estadísticas descriptivas y dos modelos de variables instrumentales se detectó la presencia del efecto día para los índices bursátiles de Argentina (MERVAL), Brasil (BOVESPA), Chile (IPSA), Colombia (IGBC) y México (IPC), entre enero 01 de 2003 y agosto 31 de 2010. Uno de los modelos se aplicó a cinco dummies, una por cada día de la semana sin intercepto, el otro modelo se trabajó con una sola dummy y con intercepto. Además, se encontró que el efecto día de la semana presenta diferentes ciclos y magnitudes para los índices analizados, la mayoría de éstos exhibieron una disminución promedio los días lunes y una mayor ganancia promedio los viernes; a excepción del IPC que presentó su máxima valorización promedio el día miércoles.
Keywords: Efecto día de la semana; hipótesis de mercado eficiente; anomalías calendario; retornos e índices bursátiles. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29
Date: 2012-12-07
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.uninorte.edu.co/documents/16008436/0/D ... 0fe1?t=1654202037494
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000383:018081
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos Departamento de Economía from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().