Discriminación salarial y segregación laboral por género en las áreas metropolitanas de Barranquilla, Cartagena y Montería
Nacira María Barraza Narváez ()
No 18086, Documentos Departamento de Economía from Universidad del Norte
Abstract:
La discriminación salarial y la segregación laboral de género han disminuido con el tiempo pero aún persisten; para analizar la existencia de estos problemas en la región Caribe se utilizó como base de datos la Encuesta Continua de Hogares del ano 2005, de la cual se extrajo información para las áreas metropolitanas de Barranquilla, Cartagena y Montería. Se encontró evidencia de segregación laboral de género en la posición ocupacional, tipo de ocupación y rama de actividad a la cual pertenece el individuo. Estimando ecuaciones mincerianas del ingreso y calculando la descomposición de Oaxaca se encontró evidencia de diferencias salariales entre hombres y mujeres, las cuales se explican en gran parte por la existencia de discriminación.
Keywords: Discriminación; segregación; género; mercado laboral; ecuaciones mincerianas. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38
Date: 2010-06-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.uninorte.edu.co/documents/16008436/0/D ... 80de?t=1654201969749
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000383:018086
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos Departamento de Economía from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().