EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impactos del programa Ser Pilo Paga en los precios de matrícula de una muestra de universidades acreditadas en Colombia

Carlos Hoyos-Pontón () and Alexander Villarraga-Orjuela

No 18142, Documentos Departamento de Economía from Universidad del Norte

Abstract: A finales de 2014 el Gobierno de Colombia introduce el programa de subsidio a la educación superior Ser Pilo Paga como una estrategia de fortalecimiento del acceso para estudiantes con alto rendimiento académico en condición de vulnerabilidad socioeconómica. A la fecha, la mayoría de las investigaciones revisadas en torno a este programa se han concentrado en asuntos de cobertura, asignación, desempeno académico y alcance educativo. Con ayuda de datos de precios de matrícula reconstruidos con registros documentales pecuniarios y técnicas paramétricas, y mediante una metodología de diferencias en diferencias, se aproxima su impacto en precios en una muestra de 14 instituciones acreditadas en alta calidad de un total de 65 durante el periodo de 2015 a 2018. Los resultados aportan evidencia a favor de que Ser Pilo Paga aumentó los precios de matrículas de las universidades participantes en una media del 2,3 al 4,3 % pp.

Keywords: precios de matrícula; educación superior; Ser Pilo Paga; modelode diferencias en diferencias; experimento natural (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45
Date: 2020-04-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.uninorte.edu.co/documents/16008436/0/D ... 2c82?t=1654202164024

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000383:018142

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos Departamento de Economía from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000383:018142