Reforma del sector energético (subsector eléctrico): factores causales y fundamentos conceptuales y legales
Catalina Granda-Carvajal (),
Oscar Gonzalo Manrique Díaz (),
Carlos Vergara Tamayo () and
Cristina Isabel Llano Orrego
No 9041, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
En este articulo se intentan explicitar los cambios acaecidos en las últimas décadas en los ámbitos económico, político y tecnológico que han dado lugar a una nueva visión sobre la naturaleza socioeconómica y la estructura adecuada para el suministro de electricidad, así como los fundamentos conceptuales de la reforma de la industria eléctrica colombiana y su concreción en las Leyes de Servicios Públicos Domiciliarios y Eléctrica. Inicialmente, se identifican los cambios mencionados y los lineamientos de la transformación subsectorial, a saber: participación privada, reformas regulatorias y revisión de la estructura industrial basada en monopolios naturales. Luego, se establecen los principios teóricos y operativos de la reforma del subsector eléctrico y se analiza cómo estos toman forma en las leyes adoptadas para el efecto. Por último, se esbozan algunas hipótesis en relación con el papel de las instituciones multilaterales de crédito en las políticas y el desenvolvimiento subsectorial.
Pages: 30
Date: 2003-11-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://humanas.medellin.unal.edu.co/sites/default/ ... ector_energetico.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to humanas.medellin.unal.edu.co:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009041
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).