Una panorámica sobre la evolución de la deuda externa colombiana. ¡Juegos Ponzi! ¿Hasta cuándo?
Andrés Ramírez Hassan ()
No 9043, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
En este artículo se analiza la evolución temporal de la deuda externa colombiana durante las últimas décadas enfatizando en sus dos grandes componentes: la deuda pública y la deuda privada. El análisis se realizará a partir del estudio de la relación de la deuda con la cuenta corriente. La investigación considerará el componente permanente de las series en cuestión y la senda temporal de dicho componente a través del tiempo. Además, se estiman las implicaciones del comportamiento de la deuda desde la perspectiva de un modelo estocástico para una pequena economía abierta y la restricción presupuestaria que se impone a partir de la prohibición de juegos Ponzi. Luego se realizan algunas reflexiones sobre la sostenibilidad de la deuda externa.
Keywords: Deuda externa; Componente permanente; Pequeña economía abierta; Restricción presupuestaria; Juegos Ponzi; Sostenibilidad. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25
Date: 2003-11-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://humanas.medellin.unal.edu.co/sites/default/ ... la_deua_externa_.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to humanas.medellin.unal.edu.co:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009043
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).