EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Globalización y postcapitalismo

Diego Guerrero ()

No 9047, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Abstract: "Globalización" es uno de esos términos cuyo éxito en el lenguaje mediático es más comprensible que en el mundo académico. Gracias al surgimiento de un vigoroso movimiento "antiglobalizador" en todo el mundo, este término lleva camino de consolidarse por mucho tiempo; sin embargo, la globalización como cosa real es tan antigua como el sistema capitalista, y lo que ha cobrado mayor impulso es más bien el componente retórico de la globalización. Lo que se defiende en este artículo es que, más allá de las posiciones retóricas -que se ilustran por medio de dos ejemplos: la concepción socialdemócrata de la llamada "ayuda al desarrollo" así como algunos de los planteamientos del movimiento Attac-, hay que ir al fondo del problema de por qué es imposible superar la pobreza y la desigualdad en el mundo capitalista dentro del contexto de este sistema económico. Tras comentar datos históricos de la OCDE y datos actuales de la economía espanola, el autor aboga por una concepción que arranque de la teoría laboral del valor y desarrolle una microeconomía y macroeconomía alternativas, capaces, no sólo de sustituir las teorías convencionales de la ventaja comparativa por la más realista y dinámica de la ventaja absoluta, sino también de desmontar la base apologética del liberalismo y de la democracia retórica, para contribuir a comprender mejor la falta de democracia real de los mercados.

Keywords: Globalización; mercado; desigualdad; teoría laboral del valor; ventaja absoluta. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2003-08-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://humanas.medellin.unal.edu.co/sites/default/ ... _postcapitalismo.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to humanas.medellin.unal.edu.co:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009047

Access Statistics for this paper

More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000418:009047