Agricultura, proteccionismo e industrialización. América Latina y mercado mundial
Guillermo Maya
No 9572, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Este ensayo se compone de tres partes básicas: la primera, se refiere a los flujos y a la composición del comercio mundial especialmente aquel referido a los países en desarrollo (PED) y a América Latina en particular, tratando de caracterizar este comercio y los cambios entre la década del 50 y la década del 80. La segunda parte corresponde al análisis de los factores que limitan la demanda de productos básicos, especialmente los agropecuarios, tales como las elasticidades precio e ingreso de la demanda, el cambio técnico y la substitución de materiales naturales por bienes sintéticos, los términos de intercambio desfavorables, la política proteccionista agrícola de los países industriales (PI), 'ect.; y en la tercera parte se plantean algunas estrategias que puedan superar la baja demanda de productos básicos, como la elaboración y manufactura de los mismos (el desarrollo de eslabonamientos verticales), la reorientación del comercio de los bienes básicos, la liberalización del comercio de productos agropecuarios por parte de los países del Norte, y una reflexión sobre América Latina y la industrialización, como conclusión final.
Pages: 36
Date: 1991-03-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23651/24352
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23651/24352 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23651/24352)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009572
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).