EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Dinámica productiva y generación de empleo en el sector automotriz. Argentina durante la postconvertibilidad

Juan Santarcángelo ()

No 12238, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Abstract: Resumen: La crisis del ano 2001 marcó un punto de inflexión en la economía argentina. A partir de la devaluación del peso y el abandono del régimen de convertibilidad el país ha registrado tasas de crecimiento anuales promedio del orden del 8% y ha generado alrededor de cinco millones de puestos de trabajo. En el marco de estas transformaciones, uno de los rasgos centrales del período postdevaluación es que por primera vez desde la última etapa de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), el sector industrial ha crecido a tasas mayores que el promedio de la economía. Sin embargo, las transformaciones al interior de cada una de las ramas industriales no han sido homogéneas, y mientras sectores como Química y Plásticos, y Alimentos, Bebidas y Tabaco registraron una caída en su peso relativo; los sectores Automotriz y Siderurgia se vieron fuertemente beneficiados durante estos últimos anos.En este contexto, los propósitos del presente trabajo son primero, examinar por un lado, el rol desempenado por el sector automotriz en el actual proceso de crecimiento, los cambios en los niveles de producción registrados; segundo analizar la creciente vinculación y dependencia del sector automotriz con el mercado externo; y por último, brindar elementos que permitan dar cuenta de la capacidad que tiene este sector a la hora de generar empleo así como estimar el nivel de rentabilidad y la forma que ha asumido la distribución del excedente generado por el sector.Finalizamos el trabajo pensando posibles estrategias de desarrollo que pueden extraerse a la luz de la evidencia encontrada.

Keywords: Sector automotriz; Dinámica productiva; Rentabilidad; empleo; Políticas económicas. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L10 L62 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24
Date: 2013-06-27
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41256/42816

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:012238

Access Statistics for this paper

More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000418:012238