La restricción externa y el sector agroexportador en la Argentina en las primeras dos décadas del siglo XXI
Leandro Bona
No 20139, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
La centralidad del sector agropecuario en la generación de divisas en Argentina ha transformado a las políticas públicas sectoriales en una de las claves para la comprensión de la evolución del desempeno económico. Este artículo analiza el recorrido del sector agroexportador bajo las transformaciones recientes en las políticas económicas en el siglo XXI. Para ello se presenta un breve repaso de la historia y transformaciones recientes en el desarrollo agropecuario y se pasa revista de las principales políticas sectoriales llevadas a cabo por los gobiernos bajo examen, para lo cual se investigan aspectos normativos, resultados productivos, efectos fiscales y sobre la balanza de pagos, concentración de la propiedad y la inserción de estas fracciones de clase en el bloque en el poder.
Keywords: Argentina; sector agroexportador; ganadería; agricultura; renta agraria; siglo XXI. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 P16 Q12 Q18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 2021-07-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.15446/ede.v31n59.90700
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (https://doi.org/10.15446/ede.v31n59.90700 [302 Found]--> https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/62-88)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:020139
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).