¿Qué impulsa la adopción de CBDC o bitcoin? Evidencia derivada de la experiencia del Caribe, Centroamérica y Sudamérica
Sergio Náñez Alonso,
Miguel Ángel Echarte Fernández,
Konrad Kolegowicz,
David Sanz-Bas and
Javier Jorge-Vázquez
Additional contact information
Miguel Ángel Echarte Fernández: Universidad Católica de Ávila
Konrad Kolegowicz: Universidad de Economía de Cracovia
David Sanz-Bas: Universidad Católica de Ávila
Javier Jorge-Vázquez: Universidad Católica de Ávila
Authors registered in the RePEc Author Service: Javier Jorge Vázquez Sr.
No 21224, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Los países de la región del Caribe, Centroamérica y Sudamérica han irrumpido con fuerza e indiscutible liderazgo en la adopción del dinero digital, ya sea apostando por las monedas digitales emitidas y respaldadas por un banco central (CBDC) o por las monedas virtuales descentralizadas (DEFI), lideradas por Bitcoin y Ether. El objetivo del artículo es identificar las razones que llevan a un país o zona monetaria a decantarse por alguno de estos sistemas. Una vez estudiadas las ventajas y desventajas del uso de las divisas virtuales centraremos el análisis en doce variables sobre el uso de dinero móvil extraídas del GFI (Global Findex Indicator) de los años 2011, 2014, 2017 y 2021 de todos estos países. El presente artículo demuestra, entre otras cuestiones, que la apuesta por un dinero digital basado en CBDC o DEFI depende más de la elección política de los dirigentes del país en cuestión que de criterios socioeconómicos.
Keywords: CBDC; monedas digitales; política monetaria; inclusión financiera; innovación de bancos centrales; dinero digital (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E42 E44 E52 F40 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 27 pages
Date: 2023-09-13
New Economics Papers: this item is included in nep-fdg and nep-pay
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/105413 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:021224
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).