El poder estructural del capital en la Argentina: un estudio sectorial a través del enfoque de redes
Facundo Barrera Insua (),
Deborah Noguera and
Emiliano López
Additional contact information
Deborah Noguera: Universidad Nacional de Río Negro
Emiliano López: Universidad Nacional de La Plata
No 21273, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Desde la emergencia del neoliberalismo ha aflorado una nueva tendencia a la monopolización en la mayor parte de las economías occidentales. En particular, los países latinoamericanos han visto las consecuencias de esta tendencia con mayor gravedad debido a su condición periférica y dependiente. En este artículo buscamos dar cuenta del proceso de fortalecimiento del poder estructural del capital a través del análisis de las interacciones sectoriales entre ramas de actividad en Argentina. Abordamos esta problemática desde el enfoque de redes complejas y proponemos aproximar el poder estructural del capital mediante el índice PageRank. Los resultados encontrados permiten identificar, primero, cierta estabilidad en las posiciones de las ramas productivas en el entramado de relaciones intersectoriales, especialmente en los puestos líderes del ranking y, segundo, un vínculo positivo entre la inserción exportadora de los sectores y su participación en procesos de valorización globales, y el índice de centralidad de sus posiciones en el sistema productivo local. Palabras clave: poder estructural del capital; enfoque de redes; condición económica periférica; Argentina.
Keywords: poder estructural del capital; enfoque de redes; condición económica periférica; Argentina (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C67 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25 pages
Date: 2024-03-03
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/108174 Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:021273
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).