Ensayos de Economía
From Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 19348: Turismo sostenible: un modelo de crecimiento con recursos naturales

- Silvia London, Mara Leticia Rojas and Karen Natalí Candias
- 19347: Los determinantes sociales de la salud en la etapa neoliberal: un abordaje de las desigualdades desde la economía política

- Mariano Treacy
- 19346: Determinantes de la autonomía local en la gestión del trabajo en empresas multinacionales. El caso de las subsidiarias argentinas

- Ignacio Cretini, Marcelo Delfini and Alejandra Quadrana
- 19345: ¿Hacia una teoría de la administración en América Latina?

- Francisco Ballina Ríos
- 19344: Regresión en la estructura productiva y la distribución del ingreso en América Latina: historia de una trayectoria truncada

- Gonzalo Combita, Óscar Eduardo Pérez-Rodríguez and Jaime Edison Rojas-Mora
- 19343: Productividad en Colombia: un desafío pendiente

- Hernando Sánchez-Ruiz and German Sánchez-Pérez
- 19342: Desindustrialización: evidencias desde una mirada kaldoriana para Colombia (2005-2017)*

- Wilson Quijano and Diego Alejandro Guevara-Castañeda
- 19341: Colombia, una elite sin proyecto nacional

- Guillermo Maya Munoz
- 19137: Clasificación de estados de salud y metodologías de valoración de preferencias para el cálculo de AVAC: una revisión de literatura

- Oscar Espinosa Acuña
- 19136: Política fiscal subnacional y ciclos económicos regionales: análisis para el caso de los departamentos en Colombia, 2000-2016

- Raúl-Alberto Chamorro-Narváez, Andrés-Camilo Santos-Ospina and Andrés-Felipe Urrea-Bermúdez
- 19135: Impacto de IED en la productividad y salarios en México

- Idalid Alamilla-Gachuz, María del Carmen Cervantes-Siurob and Krisztina E. Lengyel-Almos
- 19134: Trayectoria de los estudios sobre el capital social en América Latina

- Germán Darío Valencia-Agudelo and Deiman Cuartas-Celis
- 19133: El excedente económico en economías periféricas: una perspectiva teórica desde los aportes de Baran, Prebisch y Furtado

- Manuel Rubio-García and Santiago Castaño-Salas
- 19132: Realización monetaria, trabajo privado y forma del valor

- Antonio Lebeo Guzmán Raya
- 19131: ¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía

- Camilo Andrés Guevara Castaneda
- 19130: Alfred Marshall, autor del siglo XX: desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo

- Joan-Severo Chumbita
- 19128: El “Plan Marshall” del gobierno colombiano

- Guillermo Maya Munoz
- 18314: ¿Por qué tan hostil? Quebrando mitos sobre la economía heterodoxa

- Ingrid Harvold Kvangraven and Carolina Alves
- 18313: Ecos eurocéntricos en la historia económica regional latinoamericana. El caso de los estudios históricos del norte de Argentina en tiempos de independencia

- María Fernanda Justiniano and María Elina Tejerina
- 18312: Vaca Muerta y las elusivas promesas de desarrollo en Argentina

- Francisco J. Cantamutto
- 18311: La producción agropecuaria de Antioquia: un índice de los municipios agropecuarios

- Alexander Darío Bastidas Marulanda
- 18310: Toma de decisiones en el sistema de salud: aportes interdisciplinarios desde la Economía de la Salud y la Ingeniería de Sistemas de Procesos

- María Florencia Arnaudo, Fernando Pablo Lago and José Alberto Bandoni
- 18309: La comunicación fiscal y sus efectos sobre los retornos de los títulos públicos: una aproximación empírica para el caso colombiano

- Carlos Mauro Cárdenas Cardona and Juan Camilo Galvis Ciro
- 18308: Las agencias de calificación y la deuda pública en la Comunidad Valenciana

- Antoni Seguí Alcaraz and Ignacio Nieto Rodrigo
- 18307: Does Concurrent Management of Mutual Funds and Pension Plans Create Conflicts of Interest?

- Carmen Pilar Martí Ballester
- 18306: Karl Marx y el análisis del consumo de alimentos

- Giselle Torres Pabon
- 18305: El problema teleológico en la raíz del pensamiento económico

- Rodrigo Laera
- 18304: Cambio climático: ¿la humanidad culpable?

- Guillermo Maya Munoz
- 18303: Contribución a una teoría del valor del arte sobre la base de los aportes de Marx a la teoría de la renta del suelo

- José María Durán Medrano
- 18302: Cálculo y evaluación del riesgo operativo en entidades de salud a partir del enfoque de redes bayesianas

- Paola Andrea Vaca González
- 18301: La inclusión financiera en América Latina y Europa

- Sofía Orazi, Lisana Belén Martinez and Hernán P. Vigier
- 18299: Crecimiento pro pobre en México

- Eliseo Diaz-Gonzalez and Jorge Fabián Orozco Lalo
- 18298: Evaluación de la efectividad de la Tasa Retributiva (TR) como instrumento económico para la protección del recurso hídrico en Colombia

- Andrea Carolina Guzmán Cabrera and Jesús Fernando Flórez Herrera
- 18199: Expectativas y realidades de los bachilleres del país: la experiencia de Medellín

- Silvio Fernando López Mera
- 18198: Índice de incertidumbre de política económica (EPU) para Colombia, 2000-2017

- José Mauricio Gil León and Daniel Eduardo Silva-Pinzón
- 18197: Las Asociaciones Público - Privadas en Colombia: una reflexión sobre el mecanismo en el país entre 2018 y 2019

- Lady Katherin López Buritica and Diego Andrés Buesaquillo Salazar
- 18196: ¿Han funcionado las reformas pro-mercado en Colombia? Crecimiento económico bajo el modelo industrialista y aperturista

- Medardo Alfonso Palomino Arias
- 18195: El pluralismo en la ensenanza de la economía

- Boris Salazar
- 18194: El pluralismo en la ensenanza de la economía

- Boris Salazar
- 17545: El camino mexicano del lento crecimiento económico: una interpretación espuria de la metáfora del desarrollo como un rompecabezas de Albert O. Hirschman

- Guillermo Rufino Matamoros-Romero
- 17544: Política fiscal, pobreza y desigualdad: un modelo de microsimulación para Colombia

- David Rodríguez-Guerrero
- 17542: Los aranceles aduaneros como herramienta de protección comercial. Límites y alternativas para repensar el caso argentino

- Juan Manuel Padin
- 17541: Dinero y capital ficticio. Retrospectiva y reflexión actual

- Jesús Lechuga-Montenegro
- 17540: Effects of Argentine Students’ Support Program on Labor Transitions and Job Quality of Young People

- Mónica Jiménez-Martínez and Maribel Jiménez
- 17539: El transporte de carga terrestre en el comercio internacional. Análisis comparativo entre Bogotá, Colombia y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

- Campo Elías López-Rodríguez and Sindy Dayana Pardo-Rincón
- 17538: Recursos no renovables, diversificación y actividad económica en los departamentos de Colombia

- Melisa Pacheco Flórez and Adrián Saldarriaga Isaza
- 17537: Nota editorial

- Carlos Ortiz
- 17305: Resena: Desenmascarando a la economía. El emperador desnudo de las ciencias sociales de Steve Keen

- Gonzalo Combita
- 17303: Valor y dinero en la circulación simple de mercancías

- Antonio Lebeo Guzmán Raya
- 17302: Clasificación por capitales de una muestra de microempresarios del Área Metropolitana de Bucaramanga a partir del Análisis de Correspondencia Múltiple

- Henry Rangel Quiñonez and Gabriel Yáñez Canal