EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La innovación en Pymes: empresas, empresarios y proyectos

Luz Jeannette Quintero Campos () and Hugo Herrera Fonseca

No 9949, Investigaciones y Productos CID from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID

Abstract: Se estudian factores empresariales relacionados con los procesos de innovación y fortalecimiento empresarial a través de la ejecución de proyectos impulsados desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MCIT) y ejecutados por el Fondo Colombiano para la Modernización y Desarrollo Tecnológico de las micro, pequenas y medianas empresas (Fomipyme), en los cuales ha participado la Universidad Nacional de Colombia a través del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Facultad de Ciencias Económicas y el Instituto de Extensión e Investigación (IEI) de la Facultad de Ingeniería, en labores de interventoría técnica y auditoría financiera dirigidas al control de los recursos. Para alcanzar tal propósito se abordan pprincipalmente los siguientes tres tópicos: 1) La estrategia empresarial y la manera cómo se organiza y controlan las actividades de innovación, en relación con la posesión de determinados recursos por parte de las empresas y organizaciones que llevan a cabo los proyectos; 2) Las características de este tipo de proyectos realizados a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y 3) Los resultados obtenidos en el desarrollo de estos proyectos innovadores.Como resultado final se obtuvo que el alcance de los resultados en innovación en las empresas y los proyectos estudiados dependían de las líneas temáticas promovidas desde el MCIT, pero también en muy buena medida del tipo de empresa, características del empresario y en general de la posesión un mayor o menor volumen de recursos y las capacidades por parte de las mismas.Este estudio constituye un análisis de tipo cualitativo que utiliza el concepto de innovación en un sentido amplio, esto implica observar aspectos intangibles (perfil del empresario, historia de la empresa y sus productos, estrategias en desarrollo de nuevos productos, comercialización, etc.) como parte de la explicación del fenómeno; aspectos que difícilmente son considerados en un estudio netamente cuantitativo. El sentido amplio del concepto de innovación también implica considerar la alternativa de que esta se produce como resultado del aprendizaje y el conocimiento resultado de la experiencia en el hacer y no únicamente a través del experimento en el laboratorio.Los resultados obtenidos en este tipo de estudios pueden ser utilizados por los disenadores de la política pública en esta materia, para precisar tanto la naturaleza como el alcance de las estrategias de apoyo a las empresas. A nivel universitario el presente trabajo puede servir a profesores y estudiantes para establecer contacto con la realidad del sector productivo.

Keywords: innovation; innovation in SMEs; resources and capabilities in SMEs; Fomipyme projects (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D61 I19 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 68
Date: 2012-08-23
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/docume ... ios-y-proyectos.html
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to fce.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/documentos/investigaciones-y-productos-cid/1611-12-la-innovacion-en-pymes-empresas-empresarios-y-proyectos.html [301 Moved Permanently]--> https://fce.unal.edu.co/centro-editorial/documentos/investigaciones-y-productos-cid/1611-12-la-innovacion-en-pymes-empresas-empresarios-y-proyectos.html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000426:009949

Access Statistics for this paper

More papers in Investigaciones y Productos CID from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Económicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000426:009949