EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El impacto del leasing financiero sobre la inversión y el empleo en las firmas colombianas

Natalia Salazar (), Pilar Cabrera () and Alejandro Becerra Fajardo

No 9270, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo

Abstract: "El principal objetivo de este estudio es evaluar el papel del leasing financiero como mecanismo de financiación de las empresas colombianas, buscando medir su impacto en la inversión de las firmas así como su efecto en el grado de restricción financiera que las mismas enfrentan. As mismo, el estudio analiza cuales son los principales determinantes de la demanda del leasing financiero por parte de las empresas y la relación existente entre el uso del leasing y el crecimiento del empleo de las firmas. A través de los diferentes ejercicios, el estudio evalúa la importancia de la ventaja tributaria que ha tenido el uso del leasing financiero, y por esta vía, sobre las restricciones financieras enfrentadas por las firmas para emprender en sus proyectos de inversión. Por último, el estudio presenta un recuento de las tendencias internacionales en cuanto a la contabilización de las operaciones de leasing financiero. Las principales conclusiones del estudio son las siguientes: i) el uso del leasing en las mipymes ha crecido de manera dinámica, especialmente en la agricultura, la industria y el comercio; ii) los ejercicios econométricos evidencian que las firmas en Colombia están restringidas financieramente; iii) se presenta evidencia empírica acerca de que en el caso de las peque-nas y medianas empresas (mipyme), el uso del leasing no solamente está asociado con niveles de inversión de las firmas más elevados, sino que además alivia las restricciones financieras enfrentadas por este segmento empresarial. No sucede lo mismo en las grandes empresas; iv) los resultados de un ejercicio cuasi experimental sugieren que alrededor del límite legal en términos de activos que divide las mipyme de las grandes empresas, la ventaja tributaria tiene un efecto positivo sobre la inversión de las firmas que pueden acceder al beneficio. Este resultado debe balancearse con otros, especialmente frente al costo fiscal que representa, y v) el uso del leasing está asociado positivamente con el crecimiento del empleo en las firmas".

Keywords: Leasing; Leasing habitacional; Inversión privada; Pymes; Financiamiento de empresas; Crecimiento del empleo; Pequeñas y medianas empresas; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 103
Date: 2011-04-28
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/164

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:009270

Access Statistics for this paper

More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000439:009270