El estatuto de profesionalización docente: una primera evaluación
Alejandro Ome ()
No 11553, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo
Abstract:
Mejorar la calidad de la educación pública constituye un pilar fundamental para la superación de la pobreza y el crecimiento económico. Con este propósito, en el ano 2002 el Gobierno Nacional expidió el Estatuto de Profesionalización Docente mediante el cual se promueve la utilización de sistemas de evaluación para mejorar el perfil profesional de los individuos que se vinculan a la docencia y estimular a los profesores a realizar un trabajo cada vez mejor. En este Cuaderno de Fedesarollo se recogen los principales hallazgos derivados de una ambiciosa agenda de investigación realizada por Alejandro Ome como parte de su tesis doctoral en la Universidad de Chicago, en la cual se analizan con gran rigor técnico los efectos que ha tenido el Estatuto Docente sobre el nivel educativo de los profesores y los resultados de los estudiantes. El trabajo recibió el apoyo de Fedesarrollo a través del concurso anual del Fondo Germán Botero de los Ríos correspondiente al ano 2011 y constituye un valioso aporte para la discusión de las políticas educativas en Colombia.
Keywords: Educación; Calidad de la educación; Política educativa; Educación pública; Estatuto de Profesionalización Docente (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 I21 I28 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 50
Date: 2013-05-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/156
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:011553
Access Statistics for this paper
More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().