Estudio sobre los impactos socio-económicos del sector minero en Colombia: encadenamientos sectoriales
Astrid Martinez () and
Tatiana Aguilar Londoño ()
No 11564, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo
Abstract:
En este estudio, hecho por Fedesarrollo, a petición del Sector de Minería a Gran Escala, se analiza esta problemática para la minería en particular. Se concluye que si bien el boom ha sido más de petróleo que de minería hay un potencial en desarrollo que debe consolidarse. La evolución reciente de la calificación de los inversionistas del atractivo de Colombia, según rankings internacionales, se ha deteriorado, en particular, en lo que se refiere a la estabilidad de las reglas del juego. Se establece también que si bien el sector es intensivo en capital y genera un número modesto de empleos directos, los efectos multiplicadores de su actividad en la producción, el valor agregado y la remuneración al trabajo en otros sectores de la economía son mayores que los de hidrocarburos. Se concluye que estos efectos podrían aumentar aún más si el diseno de la política pública favorece el desarrollo de las actividades conexas del sector.
Keywords: Minería; Desarrollo minero-energético: Regalías; Bonanza minera; Encadenamientos sectoriales; Políticas públicas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L71 L78 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 97
Date: 2013-07-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/152
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:011564
Access Statistics for this paper
More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().