EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evaluación del impacto del TLC entre Colombia y Estados Unidos en la economía del Valle del Cauca

Camila Casas, Marcela Meléndez and Nicolás León ()

No 12713, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo

Abstract: “El propósito central de este trabajo es evaluar el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos sobre la economía del Valle del Cauca. El TLC representa oportunidades y amenazas. Algunos sectores productivos requerirán adecuarse para competir en el mercado de los Estados Unidos y explotar su potencial de crecimiento, y otros tendrán que hacerlo para enfrentar la creciente exposición a la competencia en los mercados locales. Adicionalmente, algunos sectores de baja competitividad se contraerán ante la mayor competencia. Esto traerá consigo el desplazamiento de los factores productivos empleados en ellos y la necesidad de reubicarlos lo más pronto posible, con el fin de mitigar los costos económicos y sociales que esto puede representar. Cuando el ajuste a través de los mercados es lento y costoso, la intervención oportuna de los gobiernos resulta cave. El Capítulo 1 hace una revisión de la teoría y de la experiencia internacional, con el fin demostrar la importancia de un análisis de impacto regional corno el que se realiza en el resto del documento. El 2 caracteriza la economía del Valle desde su interacción con los mercados internacionales y en particular con el mercado de los Estados Unidos. El 3 revisa en mayor detalle la plataforma industrial del Departamento, evaluando el desempeno de su productividad en términos relativos con el resto del país. El 4 evalúa desde varias perspectivas las oportunidades que enfrentará la economía vallecaucana, buscando aterrizar el análisis a una lista de los sectores para los que el acceso a un mercado más amplio representa una oportunidad importante de crecimiento y desarrollo. El 5 evalúa las ventajas y desventajas que se desprenden de la infraestructura de transporte del Departamento. Y el 6 presenta las conclusiones del estudio.”

Keywords: TLC; Tratado de Libre Comercio; Economía Regional; Negociaciones Comerciales; Productividad; Productividad del Trabajo; Exportaciones; Industria; Agricultura; Minería; Agroindustria; Producción Industrial; Medios de Transporte; Infraestructura del Transporte (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F14 F40 J24 L92 N70 P33 P45 Q10 Q17 R11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 145
Date: 2005-09-30
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1897

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:012713

Access Statistics for this paper

More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000439:012713