Los servicios financieros y el TLC con Estados Unidos
Anif and
Fedesarrollo
No 12715, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo
Abstract:
“La negociación en curso para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos incluye la estructuración de un capítulo sobre Servicios Financieros, que definirá las disciplinas que gobernarán el intercambio de esos servicios entre las partes. Con el objeto de colaborar en la preparación del sector financiero colombiano para enfrentar con éxito este reto: Primero este trabajo analiza los temas objeto de negociación en servicios financieros, identifica las materias que han hecho parte de los capítulos financieros negociados por Estados Unidos con otros países y senala los principales intereses de ese país en cuanto a servicios financiero en un TLC. Segundo, el estudio realiza un diagnóstico de la competitividad relativa de cuatro subsectores financieros de Colombia, en comparación con Estados Unidos, para formular recomendaciones de negociación sobre las diversas modalidades de prestación de servicios. Los segmentos financieros analizados son: i) los intermediarios financieros; ii) el sector asegurado, iii) los fondos privados de pensiones y iv) el mercado de valores, capitales y cartera colectivas. Por último, el trabajo evalúa los efectos macroeconómicos de las negociaciones comerciales en materia de servicios financieros, en particular los efectos sobre el crecimiento económico, la cuenta de capitales de la balanza de pagos y la dolarización de la economía. Esta versión del trabajo se compone de seis capítulos, El Capítulo 1 ¿Qué se negocia en servicios financieros? El Capítulo 2, los intermediarios financieros. El Capitulo 3 El sector asegurador. El Capitulo 4, Los Fondos Privados de Pensiones. El último capítulo sectorial es el 5, El Mercado de Valores, Capitales y las Carteras Colectivas. El Capitulo 6, Aspectos macroeconómicos.”
Keywords: Tratado de Libre Comercio; Servicios Financieros; Comercio de Servicios; Barreras Comerciales; Liber (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D52 E44 E58 F14 G10 G22 O16 P45 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 176
Date: 2004-12-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1911
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:012715
Access Statistics for this paper
More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().