EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reformas para una Colombia Post-Covid-19: Hacia un nuevo contrato social

Eduardo Lora, Luis Fernando Mejía, Miguel Benítez (), Martha E. Delgado-Rojas () and Diego Gutiérrez ()
Additional contact information
Miguel Benítez: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Martha E. Delgado-Rojas: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Diego Gutiérrez: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91

No 21280, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo

Abstract: La pandemia del COVID-19 provocó la peor crisis económica en más de un siglo, revelando profundas debilidades estructurales en la economía colombiana, como la informalidad laboral (60%), baja cobertura pensional (25% de adultos mayores) y un sistema tributario poco eficiente. En este libro, Fedesarrollo plantea aprovechar la crisis para implementar reformas integrales en cuatro áreas: social, pensional, laboral y tributaria. En el ámbito social, sugiere mejorar la focalización de subsidios mediante el Sisbén 4.0 y eliminar el uso del estrato socioeconómico como criterio. También se plantea crear una renta mínima para hogares pobres basada en la asistencia escolar y salud. En cuanto al sistema pensional, Fedesarrollo propone un modelo de tres pilares: un auxilio básico mensual para adultos mayores sin pensión, un pilar contributivo flexible y un pilar de ahorro voluntario, con incentivos para empresas y trabajadores. En el mercado laboral, se busca incentivar la formalidad con aportes progresivos a la salud y las cajas de compensación, además de crear un seguro de desempleo de seis meses. Para financiar estas reformas, se recomienda una reforma tributaria que elimine exenciones y simplifique tarifas. Esto incluye aumentar la base de contribuyentes, reducir deducciones y gravar las pensiones como ingresos. También se propone aumentar gradualmente el IVA y compensar a los sectores más vulnerables. Con estas reformas, el país podría sacar a 4,5 millones de personas de la pobreza y generar más de 800.000 empleos formales, consolidando un crecimiento más inclusivo y sostenible. Este libro es un llamado a priorizar el bien común y establecer un nuevo contrato social que promueva el desarrollo con equidad.

Keywords: Reforma a la Política Social; Reforma Pensional; Salario Mínimo; Mercado Laboral; Estructura Tributaria; Impuestos; Evasión Tributaria; Crecimiento Económico COVID-19; Economía Colombiana; Política Social; Política Pública; Reforma Social; Reformas Tributarias; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H20 H55 J40 L38 O47 O54 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 328 pages
Date: 2021-04-30
Note: Donación de colombianos a través del National Philantropic Trust
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4693 Full text (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Reformas para una Colombia post-COVID-19. Hacia un nuevo contrato social (2021) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:021280

Access Statistics for this paper

More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000439:021280