La paradoja Feldstein – Horioka: Evidencia para Colombia (1925 – 2011)
Óscar Penagos Gómez (),
Héctor Rojas Serrano () and
Jacobo Campo Robledo
No 12393, Documentos de Trabajo from Universidad Católica de Colombia
Abstract:
Resumen En este documento se estudia la relación entre la inversión y el ahorro, bajo la paradoja presentada por Feldstein y Horioka (1980), para la economía colombiana durante el periodo 1925 – 2011. Se emplea un Modelo de Corrección de Errores siguiendo el trabajo de Cárdenas y Escobar (1998) con el fin de recoger los efectos de corto y largo plazo. Los resultados presentan evidencia de que en Colombia la inversión y el ahorro están cointegrados durante el periodo de estudio. Adicionalmente, el vector de cointegración indica una baja movilidad de capital en Colombia, lo cual valida la paradoja de Feldstein – Horioka. Los resultados implican que el aumento de las tasas de ahorro domestico disminuye la movilidad de capital.
JEL-codes: C12 C22 F21 F41 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 21
Date: 2013-04-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/4_14599_dt015.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000444:012393
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().