Sobornos o Representación Democrática: ¿Qué promueven los concejos municipales en una democracia precaria en el nivel local?
Andrés Cendales () and
Jhon James Mora ()
No 12412, Documentos de Trabajo from Universidad Católica de Colombia
Abstract:
En el contexto de una democracia precaria en el nivel local, este artículo demuestra que si el concejo está controlado mayoritariamente por concejales que promueven agendas políticas con las cuales se busca que los individuos económicamente más solventes y políticamente más fuertes tengan una mayor y mejor participación en la provisión pública de bienes y servicios, ésta representación es inestable una vez el concejo favorece en el proceso de negociación política única y exclusivamente los sobornos que reciba del alcalde a cambio de no imponer su veto sobre la agenda política propuesta, i.e., la representación mayoritaria que los individuos mejor situados en la economía municipal logran en el concejo, antes que favorecerles en algún grado, solo promueve la instauración de un equilibrio políticamente estable de un estado depredador en el nivel local.
JEL-codes: C70 C72 D31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2014-03-27
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/4_14473_dt025.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000444:012412
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().