Una aproximación a indicadores disenados para la medición de impacto en el bienestar del consumidor
Juan Pablo Herrera-Saavedra and
Jenny Paola Lis-Guti�rrez
Authors registered in the RePEc Author Service: Juan Pablo Herrera Saavedra and
Jenny-Paola Lis-Gutiérrez
No 10488, Estudios Económicos SIC from Superintendencia de Industria y Comercio
Abstract:
Este documento presenta algunos fundamentos teóricos que subyacen en el análisis de bienestar que puede establecerse en aras de cuantificar el impacto sobre el consumidor cuando un agente infringe los derechos del comprador, lo cual pueden traducirse en un incremento en los precios. El ejercicio permite concluir que siempre que pueda reconocerse algún grado de sustituibilidad imperfecta entre los bienes y servicios, susceptibles de ser elegidos por el consumidor, la variación equivalente y compensada serán una sobreestimación y una subestimación, respectivamente, del cambio en el excedente del consumidor. En el caso de bienes complementarios y sustitutos perfectos las medidas de medición de bienestar propuestas no son adecuadas.
Keywords: Bienestar; consumidor; conducta explotativa; variación equivalente; la variación compensada; exceden (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D11 D18 D63 I31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 2012-10-14
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.sic.gov.co/drupal/recursos_user/documen ... /03_Consumidor_2.pdf
Related works:
Working Paper: Una aproximación a indicadores diseñados para la medición de impacto en el bienestar del consumidor (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000458:010488
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios Económicos SIC from Superintendencia de Industria y Comercio Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Grupo De Estudios Económicos ().