Una propuesta metodológica de discriminación de segundo grado: el caso de tarifas multiclase para el registro marcario en Colombia durante el ano 2012
Juan Herrera Saavedra,
Jacobo Campo Robledo,
Natalia Cantor Vargas and
Jenny-Paola Lis-Guti�rrez
Authors registered in the RePEc Author Service: Jenny-Paola Lis-Gutiérrez
No 10746, Estudios Económicos SIC from Superintendencia de Industria y Comercio
Abstract:
Este documento presenta una aproximación metodológica a la discriminación de segundo grado. El modelo formulado es aplicado al caso de registro marcario de tarifas multiclase a propósito de la adhesión de Colombia al Protocolo de Madrid en 2011. La metodología propuesta está construida con el ánimo de minimizar el efecto negativo en el recaudo total de una firma dispuesta a realizar el mecanismo de discriminación de segundo grado. Adicionalmente, se describe la implementación de la propuesta sugerida al registro marcario multiclase en Colombia por parte de la entidad administradora de propiedad industrial en Colombia.
Keywords: Tratado sobre derecho de Marcas (TLT); discriminación de segundo grado; propiedad industrial; Superi (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D04 D40 L51 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36
Date: 2013-03-28
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.sic.gov.co/drupal/recursos_user/documen ... Durante_Ano_2012.pdf
Related works:
Working Paper: Una propuesta metodológica de discriminación de segundo grado: el caso de tarifas multiclase para el registro marcario en Colombia durante el año 2012 (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000458:010746
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios Económicos SIC from Superintendencia de Industria y Comercio Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Grupo De Estudios Económicos ().