EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Administración De Los Recursos Económicos Como Factor Decisivo En El Desarrollo Sostenible En Una Sociedad

Laura Stefania Pulido Aranzazu ()

No 12356, Revista Isocuanta from Universidad Santo Tomás

Abstract: Resumen El desarrollo sostenible se compone de tres pilares independientes que se refuerzan mutuamente, estos son el económico, el social y el ambiental. El desarrollo económico tiene estrecha relación con el funcionamiento financiero "clásico" y la creación de empresas de todos los niveles y está ligado con el social, ya que para satisfacer las necesidades de la sociedad, se requiere de un buen manejo de la economía. El desarrollo social permite evidenciar los impactos sociales de la actividad de la empresa en todos los niveles: los trabajadores, sus condiciones de trabajo, nivel salarial, los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general, necesidades humanas básicas tales como alimentación, vestimenta, vivienda, y trabajo. El bienestar social está limitado por el nivel tecnológico y se relaciona directamente con los recursos del medio ambiente y la capacidad de este para absorber los efectos de la actividad humana. La protección del medio ambiente depende de la compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. En este ámbito es conveniente racionalizar el uso de los recursos naturales teniendo en cuenta lo soportable, viable y equitativo. Lo soportable alude a todos los problemas de contaminación, lluvia acida, gases de efecto invernadero, destrucción y fragmentación de los ecosistemas y demás inconvenientes que no permiten que nuestro medio ambiente se desarrolle en una forma sana. La viabilidad y la equidad son problemas relacionados con los pobres, en razón a que son los que más sufren la crisis ecológica y climática, pero de una u otra forma esto tiene que ser así, ya que si todo fuera similar y equitativo en todos los lugares del mundo, implicaría una degradación acelerada de la biosfera, ya que todos los recursos de la tierra no abastecerían las necesidades de los habitantes.

Keywords: recursos económicos; desarrollo sostenible; sociedad; medio ambiente; recursos naturales; conservación; sostenibilidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q20 Q32 Q56 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 14
Date: 2012-07-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/isocuanta/article/view/1404
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to revistas.usantotomas.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/isocuanta/article/view/1404 [301 Moved Permanently]--> https://revistas.usantotomas.edu.co:443/index.php/isocuanta/article/view/1404)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000464:012356

Access Statistics for this paper

More papers in Revista Isocuanta from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000464:012356