Pobreza en Colombia: avances, retrocesos y nuevos retos
Carlos Eduardo Vélez E. ()
No 12919, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
Hasta 1996, Colombia disfrutó de un elevado crecimiento económico que permitió mejoras sustanciales en la reducción de la pobreza; en los últimos años de dicha década Colombia entró en la más severa recesión económica desde la década de los 30. Los efectos negativos de esta recesión sobre el bienestar del colombiano promedio son evidentes. El objetivo de este artículo es mirar cuán grande fue la caída en el bienestar y cuánto afectó a la población más pobre y a otros grupos vulnerables. Se encuentra que incluso si se restableciera rápidamente el sendero anterior de crecimiento, se necesitaría más de una década para volver a los niveles de pobreza de 1995; es imperativo luchar contra la inequidad en conjunto con un alto crecimiento económico para reversar el efecto de la recesión sobre la pobreza. También se encuentra que, más allá del riesgo inherente a cada grupo específico de población, el papel del mercado de trabajo es vital en la determinación de la vulnerabilidad frente a la pobreza.
Keywords: Pobreza; Desigualdad; Desarrollo Social; Desempleo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I32 J23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 51
Date: 2004-06-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1081
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012919
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().