Crimen y castigo: doce años de historia en Colombia
Felipe Barrera O. ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Felipe Barrera-Osorio
No 12920, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
El artículo usa una nueva base municipal de crimen y violencia con el fin especifico de contrastar algunas hipótesis sobre el tema. En primer lugar, el estudio encuentra una fuerte relación entre el crimen de narcotráfico y otros tipos de crimen. Segundo, se encuentra una fuerte relación entre actividad guerrillera y diversos crímenes como narcotráfico, homicidios, secuestros, y robo a bancos. El artículo explora sistemáticamente la relación entre el código penal del país y crimen. Con miras a estudiar ésta relación, se realizó un estudio exhaustivo de los códigos penales de Colombia durante los últimos 12 años. Tercero, los resultados muestran que para algunos crímenes, el índice penal induce cambios en los crímenes (narcotráfico y secuestro), pero en otros casos es inefectivo (robos). Se comprobó para casi todos los casos causalidad del crimen a la ley. Finalmente, al estimar una ecuación de determinan- tes de homicidio, secuestro y ataques terroristas se encontró que los determinantes varían con el tipo y nivel de crimen municipal. Pobreza es uno de los determinantes de secuestro, independientemente del municipio. La probabilidad de captura es uno de los determinantes más importantes de todos los tipos de crimen analizados. Finalmente, la presencia estatal esta negativamente relacionada con ataques terroristas.
Keywords: Crimen; Violencia; Narcotráfico; Homicidio; Código penal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K14 K40 K42 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 65
Date: 2004-06-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1074
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012920
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().