Educación en Bogotá 1998-2003: logros obtenidos y lecciones aprendidas
Francisco Perez-Calle
No 12925, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
Desde 1998 hasta la fecha, Bogotá ha generado 322,000 cupos en educación básica, y ha aplicado exámenes a estudiantes en forma censal, en varias áreas del conocimiento, para mejorar la calidad de la educación. Estas políticas han generado los siguientes resultados: i) los cupos nuevos se han creado en las zonas de la ciudad con mayor población en edad escolar pobre; ii) estudiantes de colegios privados se movieron a colegios públicos, especialmente de secundaria; posibles causas son la caída del 30% en el ingreso real de las familias bogotanas, y el cambio de precios relativos generado por la creación de cupos oficiales; iii) el cambio de colegios privados a públicos pudo estar acompañado de una reestratificación socioeconómica marginal del cuerpo de estudiantes de colegios oficiales "hacia arriba"; iv) la brecha de puntajes entre estudiantes de primaria de colegios oficiales y privados se estaría cerrando en lenguaje y matemáticas; la brecha de los dos sectores se mantiene aún en secundaria.
Keywords: Educación Básica; Calidad de la Educación; Educación Pública; Educación Privada; Análisis Coyuntural (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H75 I21 I22 I28 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 21
Date: 2003-12-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1059
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012925
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().