Comportamiento del desempleo en los últimos anos y estrategias de los hogares para enfrentrarlo
Alejandro Gaviria and
Martha Luz Henao V. ()
No 12953, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
“En los últimos anos la tasa de desempleo registró un ascenso sin precedentes, llegando a superar el 20% sin que hasta ahora se hayan visto signos perdurables de un cambio de tendencia importante en este indicador. El aumento de la tasa de desempleo fue ocasionado, en primera instancia, por una caída drástica de la tasa de ocupación. El aumento de la tasa de desempleo fue reforzado por el fuerte crecimiento que se presentó en la oferta laboral el cual fue ocasionado por el aumento sustancial en la participación de las mujeres amas de casa y los jóvenes estudiantes en el mercado laboral; fenómenos que tuvieron que ver con el aumento del desempleo de los jefes de hogar y de los miembros laboralmente activos. El desempleo no solo aumentó de manera exorbitante: se extendió también a todos los grupos poblacionales. A comienzos de los noventa el desempleo estaba concentrado en la población joven con educación secundaria completa e incompleta y, en particular, en los deciles más pobres de la población. Los adultos, las personas con niveles de educación superior y las personas de los deciles altos tenían tasas de desempleo muy bajas. Pero esta tendencia se revirtió y las tasas de desempleo de los educados y de las personas de los deciles superiores aumentaron en forma considerable durante esta crisis. Según la Encuesta Social de Fedesarrollo, el desempleo se ha concentrado de manera desproporcionada entre los individuos más desprotegidos. Mientras solo 15% de quienes perdieron el empleo tenían algún tipo de protección ante tal eventualidad, 28% de quienes lo conservaron estaban protegidos contra el desempleo.”
Keywords: Situación SocialDesarrollo Social; Coyuntura Social; Desempleo; Hogares; Mercado Laboral; Empleo; Sector Informal; Participación Laboral; Análisis Coyuntural; Participación de la Mujer; Ingreso de Hogares; Emigración; Inmigración (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D10 J00 J21 J24 J64 J71 R20 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23
Date: 2001-05-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1754
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012953
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().