Decisiones: sexo y embarazo entre las jóvenes colombianas
Alejandro Gaviria
No 12960, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
“El embarazo adolescente ha acaparado recientemente la atención de analistas y comentaristas políticos. Las repercusiones sociales del embarazo adolescente justifican, por sí solas y más allá de cualquier connotación moral, el sentido de alarma. La literatura internacional sobre el tema muestra, por ejemplo, que las mujeres que quedan embarazadas y dan a luz durante su adolescencia tienen una menor probabilidad de completar sus estudios secundarios, de participar en la fuerza de trabajo y de casarse y permanecer casadas. Este artículo estudia la incidencia y las repercusiones del embarazo juvenil en Colombia con base en las cifras recopiladas por la Tercera Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Primero, se examinan los principales factores de riesgo asociados con la incidencia del embarazo juvenil; luego se estudia la magnitud y el origen de las diferencias en las tasas de embarazo juvenil entre estratos de nivel socioeconómico; y, por último, se estudian los efectos del embarazo juvenil sobre las tasas de deserción escolar."
Keywords: Situación Social; Desarrollo Social; Coyuntura Social; Embarazo Juvenil; Deserción Escolar; Tasa de Fecundidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I10 I18 J12 J13 J15 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 83
Date: 2000-11-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1762
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012960
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().