Heterogeneidad en el sector informal urbano de Colombia
Patrick McEwan
No 13220, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
“Hay trabajos buenos y hay trabajos malos. Los primeros tienen sueldos buenos, beneficios no monetarios adicionales y condiciones de trabajo estables. Los segundos no los tienen. En los países en vías de desarrollo, tales trabajos malos pueden llegar a ocupar más del 30 por ciento de la fuerza laboral urbana. Esta observación sencilla es la semilla de una literatura inmensa y creciente, la cual divide el empleo urbano en una aguda dicotomía: por un lado, 'l sector "informal", "tradicional", o "secundario". Por el otro, el sector "formal", "moderno", o "primario". Sin embargo, varios estudios muestran que los trabajos y los trabajadores del llamado sector informal urbano no son homogéneos. Este trabajo pretende desarrollar, de manera conceptual y empírica, la idea del sector informal heterogéneo. Después de hacer la división inicial entre los sectores formal e informal, se hace una discusión más profunda de la heterogeneidad del sector informal, enfocándola en dos conceptos: las barreras a la entrada a los trabajos informales y el ciclo de vida del trabajador informal. Esta discusión se usa para adelantar una tipología de tres segmentos del sector informal urbano: 1. El segmento dinámico, compuesto por los trabajadores informales de mayores ingresos y mayor potencial empresarial; 2. El segmento intermedio, compuesto por trabajadores que utilizan el sector informal urbano como herramienta temporal para acumular capital humano y conseguir empleo formal; y 3. El segmento marginal, que incluye trabajadores de bajos ingresos con poca esperanza de conseguir mejor trabajo. El trabajo concluye sugiriendo unas políticas laborales.”
Keywords: Situación; SocialDesarrollo; SocialSector; InformalEmpleo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 J20 M51 O17 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 129
Date: 1995-11-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1831
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:013220
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().