EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El proceso reciente de descentralización fiscal en Colombia y sus perspectivas

Israel Fainboim Yaker (), Olga Acosta () and Héctor José Cadena Clavijo ()

No 13234, Coyuntura Social from Fedesarrollo

Abstract: “La Constitución Política de Colombia en los artículos 356 y 357 y la Ley de Competencias y Recursos que reglamenta estos artículos, obligan al Gobierno Central a transferir a los gobiernos Departamentales y Municipales un porcentaje alto y creciente de sus ingresos corrientes. Si a estas transferencias se anaden los recursos que también por la Constitución recibirán las entidades territoriales por concepto de regalías, el resultado será un cambio sustancial en la composición del gasto público en los próximos anos. Estas decisiones, que acentuarán el proceso de descentralización iniciado a comienzos de la década de los ochenta, pueden contribuir a mejorar la distribución del ingreso y en general el bienestar de la población en el mediano plazo, al aumentar la cobertura en educación, salud y servicios públicos domiciliarios, en especial acueductos y alcantarillados. Las decisiones, sin embargo, no están exentas de riesgos, los cuales se quieren identificar y discutir en este artículo. El artículo se divide en tres partes; la primera, teórica, contiene una discusión acerca de la asignación más apropiada de funciones e instrumentos fiscales entre niveles de gobierno, presenta las posibles razones para transferir recursos desde el nivel central y describe los tipos de transferencias disponibles y sus probables efectos sobre la asignación de recursos, el esfuerzo fiscal y el gasto público total. En la segunda se resumen las medidas recientes de descentralización, incluyendo tanto las adoptadas en la década de los ochenta como las de los últimos tres anos, en particular, los cambios constitucionales, la Ley de Competencias y Recursos y el proyecto de Ley de Regalías; y en la tercera se presentan algunas observaciones preliminares sobre los beneficios y riesgos del proceso de descentralización, utilizando como base de discusión las ideas presentadas en la primera parte y los resultados provisionales de algunos ejercicios econométricos.”

Keywords: Coyuntura Social; Situación Social; Descentralización; Descentralización Fiscal; Federalismo Fiscal; Gasto Público; Redistribución del Ingreso; Situado Fiscal; Situación Fiscal; Programas Gubernamentales; Finanzas Intergubernamentales; Transferencias de Ingresos; Regalías; Ley de Competencias y Recursos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E62 E63 H30 H50 H53 I38 K34 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 63
Date: 1994-05-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1845

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:013234

Access Statistics for this paper

More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000486:013234