EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Contaminación alimentaria: el caso de la panela

Guillermo Rudas-Lleras

No 13269, Coyuntura Social from Fedesarrollo

Abstract: “La agroindustria panelera ocupa un destacado lugar en la economía nacional, colocándose entre los principales productos de origen agrícola en términos del valor de su producción y de su área cosechada. Por otra parte, la panela suministra cerca del 10% de las calorías consumidas por la población colombiana, siendo superada en este aspecto únicamente por el arroz. Y de acuerdo a su composición, podría estar aportando cerca del 95% del hierro y 30% del calcio requeridos por la población infantil. A pesar de las bondades nutricionales de este alimento, intrínsecas a su composición natural, actualmente se utilizan en su fabricación sustancias que disminuyen su calidad alimenticia (caso del azúcar) o que son francamente nocivas para la salud del consumidor (clarol y anilinas). El objetivo de este artículo es analizar este problema de contaminación alimentaria, que afecta principalmente a la población de menores ingresos – y por ende de mayor fragilidad nutricional- en donde se ubica la mayor parte de los consumidores de panela.”

Keywords: Coyuntura Social; Industria Panelera; Agroindustria; Contaminación de Alimentos; Panela (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K32 L66 O13 Q18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 119
Date: 1991-05-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1877

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:013269

Access Statistics for this paper

More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000486:013269