El Plan Nacional de Rehabilitación: un modelo institucional para la democracia participativa, la descentralización y la lucha contra la pobreza
Nancy Tirado de Montenegro ()
No 13280, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
Este artículo no pretende presentar una evaluación del Plan Nacional de Rehabilitación -PNR-, si intenta hacer algunas reflexiones sobre su impacto en relación con tres aspectos fundamentales de sus planteamientos: democracia participativa, descentralización y lucha contra la pobreza. Si se evalúa el PNR con la óptica tradicional de comparar sus realizaciones y ejecutorias de programas y proyectos frente a sus metas, tendencias históricas o logros, el análisis quedaría corto en sus apreciaciones. La razón es muy sencilla: el alcance del PNR no está circunscrito únicamente a ser un programa de gobierno que financia y ejecuta obras en favor de las comunidades. El PNR constituye un proyecto político cuyo propósito es profundizar y ampliar el proceso democrático del país mediante la puesta en marcha de un modelo institucional que plantea, promueve y hace posible la participación de la comunidad en las decisiones que la afectan. Ello involucra, necesariamente, la ejecución de programas y proyectos que den respuesta a las demandas y solicitudes de la comunidad y a las raíces de los problemas que generan buena parte de los conflictos sociales, económicos y políticos que los colombianos presenciamos y sentimos a diario: la injusticia social, la pobreza, el olvido institucional de algunas regiones y la escasa participación en las decisiones. Se considera de interés condensar en este artículo las reflexiones sobre cómo el PNR ha generado procesos para ampliar la democracia participativa y la descentralización, a la vez que ha combatido la pobreza y se han creado las bases para un desarrollo auto sostenido en las regiones de cobertura del Plan.
Keywords: Coyuntura Social; Plan Nacional de Rehabilitación; Pobreza; Descentralización Administrativa; Democracia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H50 I32 P36 P46 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 121
Date: 1990-05-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1888
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:013280
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().