EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El metro de Bogotá: reflexiones para el próximo gobierno

Jorge Acevedo

No 13281, Coyuntura Social from Fedesarrollo

Abstract: Pocos proyectos de gran envergadura gozan en Bogotá de tanta popularidad como el de construir un metro: es excepcional encontrar un ciudadano común que cuestione su importancia o prioridad. En realidad, durante los últimos 20 anos la congestión en la ciudad ha aumentado inmensamente, el desorden del tráfico y sus interrupciones se han multiplicado muchas veces, y si algo es evidente es la impotencia de la autoridad y del gobierno para enfrentar y aliviar esta situación. Por ello, no es de extranar que se haya difundido entre la ciudadanía el convencimiento de que la solución la única, además es el metro. Y si ello es así, no hay objeción financiera, económica o de otra índole que sea válida. Pero, en verdad, el metro es la única solución Más al fin, ¿el metro es solución? Las próximas páginas intentan arrojar alguna luz sobre esta pregunta, dentro del contexto del problema del transporte en Bogotá.

Keywords: Coyuntura Social; Desarrollo Social; Transporte; Transporte Urbano; Transporte Público; Sistema de T (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H54 H76 L62 L90 L91 L92 P25 R41 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 147
Date: 1990-05-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1889

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:013281

Access Statistics for this paper

More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000486:013281